martes, 31 de mayo de 2011

Los políticos no están por reducir la máquina de la administración.-P-

Esta crisis nos está enseñando muchas cosas, lo malo es que hay sectores en la sociedad que son malos estudiantes y no quieren aprenderlas, y cuando un estudiante no quiere aprender, ya le puedes poner los mejores profesores y los medios más avanzados de aprendizaje, que no hay nada que hacer. Eso le está sucediendo a nuestra clase política, que no quiere aprender de la crisis y dar marcha atrás en muchas cosas que no son necesarias para el país y que agrandan, de una forma muy sustanciosa, el gasto público.

A ningún líder político le he oído decir que sería  necesario  reducir los puestos políticos: menos diputados, menos concejales, menos ayuntamientos; suprimir el senado, que es una cámara muerta y que no aporta nada. Suprimir las diputaciones provinciales que es una estructura que duplica la labor de las consejerías autonómicas. Coordinar servicios entre las autonomías,(si es que tenemos que cargar con ellas). Esto por lo que se refiere a los puestos ocupados directamente por los políticos. Pero parece que no están dispuestos a suprimir ninguno. Y con esta macromáquina no hay economía que aguante.

En el orden de los servicios: Unificar los tres o cuatro cuerpos de policía que tienen las autonomías, formando una sola entidad, manteniendo las especificaciones propias. Se ahorraría mucho dinero y se ganaría en eficacia. Privatizar las televisiones autonómicas, ya que son innecesarias y además todas tienen déficit. Suprimir todas las empresas públicas cuya labor la puedan realizar los funcionarios existentes. Pensar muy bien la necesidad y oportunidad de las obras públicas, hay muchas que no son necesarias.

El pueblo no debemos renunciar a la democracia, que unos pocos nos quieren secuestrar. En la democracia, es el pueblo soberano el que dice cómo quiere ser gobernado, no solamente escoger unos nombres de unas listas cerradas. Los buenos gobernantes serían aquellos que sintonizaran con el pueblo y ejecutaran los deseos del pueblo, cosa que no hacen. Debemos obligar a los políticos a gobernar para el pueblo, con las estructuras necesarias, pero sin montar una máquina innecesaria que a los únicos que favorece es a ellos.
Yo animo a los ciudadanos a manifestarse por los medios a nuestro alcance y corregirles la plana a esta forma de gobernar tan costosa, llena de privilegios y de cargos innecesarios. Es necesaria una reforma de mentalidades, hay que gobernar de otra forma, hemos caido en una dictadura formal.

lunes, 30 de mayo de 2011

Mi camino

Ya no camino entre sombras
pisando la tierra parda,
las hojas ya se han caído,
esperando la nevada.

Mariposas voladoras
con peciolos y sin alas
revolotean por el aire
sin libar néctar de plata.

Alfombra multicolor
fabricada por las ramas
cubre el camino que hago
al despuntar la mañana.

Los árboles se desvisten,
parece una cosa rara,
que al acercarse el invierno
dejen desnudas sus ramas.

Las sombras ya se han marchado,
se marcharon obligadas,
y ahora los rayos del sol,
con oro, la alfombra calan.

Todo el camino no es luz,
porque las araucarias
no dejan que sus acículas
arrebaten de sus ramas.

Verde y pardo es el camino,
silencioso, hasta que el alba
da la entrada a los gorjeos
de los pájaros que cantan.

Y cuando llega el invierno
ya las noches no son pardas,
han pintado mi sendero
los cirros, con nieve blanca.

Espejuelos diminutos,
la luna muestra encantada
su bella cara de alcoba
teñida con la luz clara.

Yo mi camino retomo
otra vez, cada mañana,
voy flotando por el aire
sin tocar su toga alba.

No quiero manchar de barro
esta blanquísima sábana
ni horadar con mis pisadas
su manto de seda blanca.

Quiero que sea mi camino
senda impoluta, sin macha,
para que siempre lo admire,
hasta el lucero del alba.

domingo, 29 de mayo de 2011

Urge empezar de nuevo

"Leguina opina que “ya se vio la noche del desastre que Rodríguez Zapatero y sus amigosno estaban dispuestos a realizar un solo ejercicio de autocrítica”. Escribe en La Gaceta: “Si de verdad ZP quisiera hacerle un favor al PSOE se iría ya, olvidándose de la pretensión de heredarse a sí mismo a través de Carme Chacón mediante unas primarias. Mientras los turcos rodeaban Constantinopla, los dirigentes cristianos discutían acerca de los genitales de los ángeles. Ante parejas circunstancias, el PSOE anuncia primarias. ¿Y qué siente la militancia del PSOE? Tengo para mí que —aparte de los paniaguados, que no sé cuántos son— la gente normal del PSOE lo que quiere es que Zapatero y sus viudas se vayan a sus casas. Parece que sí, que algo se mueve en las hoy agitadas aguas del PSOE. No podía ser de otra manera, pues ha llegado la hora de la verdad, de decir la verdad, pues el silencio ya no será —como hasta ahora— cobardía o seguidismo. El silencio en el interior del partido es, desde el domingo pasado, traición o suicidio”.


Estoy totalmente de acuerdo con las palabras del Sr. Leguina, uno de los pocos socialistas que hablan claro, sin miedos a que lo dejen fuera del reparto de la tarta, posiblemente porque ya está harto y no aspira a manjares tan dulces.

El pueblo español ya le ha dicho, en las urnas, a Zapatero que se vaya a su casa, que no lo ha podido hacer peor, y han sido muchos de su partido, sin comérselo ni bebérselo, los que han sido arrastrados por los efectos de la ola "antizapateril" que los ha privado de los puestos de responsabilidad que tenían. Porque ZP no sólo ha sido nefasto para España y los españoles, sino para su propio partido. Lo que extraña es que no hayan salido ya miles de Leguinas, aunque no fuera nada más que por defender a su propio partido de un individuo que se aferra al poder por encima de  los intereses de los demás.

Ante la situación actual, se han oído voces sensatas y valientes exigiendo lo que todo el mundo ve como lo más conveniente para España y para el PSOE. Pero son solamente eso, voces, tendría que ser el coro, en pleno, de la familia socialista, los que al unísono levantara la voz para despertar a este inconsciente de su embriaguez de poder y mandarlo a meditar a su tierra de León.

No vale retardar artificialmente la agonía de un enfermo terminal, urge comenzar de nuevo y esta urgencia es necesaria para el país y para el partido. Los parches no conducen a nada. Hay que partir de cero, borrón y cuenta nueva. Congreso en el partido y nombramiento de un nuevo secretario general y elecciones generales en España. No se puede perder más tiempo.

sábado, 28 de mayo de 2011

A dónde estamos llegando.

"El TSJC abrió en abril un expediente contra Magán tras recibir una carta del presidente de la Audiencia de Lleida en la que informaba de las quejas presentadas por profesionales del derecho, (la Generalitat, el Ayuntamiento y la Diputación de Lleida) por algunas de sus resoluciones "no ajustadas a una correcta praxis profesional". La consejera de Justicia, Pilar Fernández Bozal, también instó a tomar medidas contra el juez.

De entre todas las resoluciones del juez la más polémica fue una interlocutoria en la que consideraba una "falta de respeto y mínima educación" que los abogados de la Generalitat utilicen la lengua catalana en los juzgados en asuntos que afecten a personas de otras comunidades. El magistrado, que tiene reconocido en su currículo como mérito sus conocimientos de catalán, utiliza el castellano para los topónimos locales y se refiere a la Generalitat como "Administración regional".

Si ser educados y respetuosos con las personas que no saben catalán, hablándole en castellano, que es el idioma que entienden, es un delito en Cataluña, es que esos señores han llegado al culmen del sin sentido, a una ceguera y falta de sentido común, que solamente es explicable, no justificable, por el fanatismo que esta gente profesa y que les impide ver las cosas con un mínimo de objetividad.

Lo que debería ser una praxis general y acertada, aquí se toma como un delito, y la falta de educación y sensibilidad hacia las personas, teñidas con el tinte del nacionalismo, es una virtud. Qué forma de desvirtuar la razón y justo proceder. Pero claro no nos podemos rasgar las vestiduras porque los padres de la patria en el senado hacen lo mismo, con el agravante de que tenemos que pagar los contribuyentes un buen elenco de intrépretes totalmente innecesarios, para darle el caprichito a unos señores cegados por su fanatismo.

viernes, 27 de mayo de 2011

Arco Iris

Magia se hace en los cielos
cuando la tormenta acaba,
un mago vuela pintando
con policromada espátula.

Arcos de sol y color
pintados con la luz blanca
aparecen anunciando
que la borrasca se acaba,

que Helios toma las riendas
en su reino de bonanza,
y desterrando a los cirros
los manda a tierras lejanas.

Todos los pueblos antiguos
novelan tan bella estampa,
no saben de donde nace
y a los dioses se lo achacan

Mariposas de colores
vuelan uniendo sus alas,
y al sol le piden las seque
porque las tienen mojadas.

Los colores en disputa
sus excelencias proclaman,
pero el peligro del agua
los une en sutil arcada.

Yavé promete piadoso,
y un bello arco regala,
que ya no habrá más diluvios,
 y con su pueblo lo pacta.

Todos sabemos hoy día,
que el iris es la luz blanca
que pasando  por el agua
se  refracta y se separa.



      

jueves, 26 de mayo de 2011

Pagar justos por pecadores.-P-

Los vaivenes de la política es una cosa a la que los ciudadanos de la democracia tenemos que estar acostumbrados, a veces una circunstancia o un acontecimiento, lo tenemos en nuestra reciente historia, es suficiente para cambiar el sentido del voto de una gran masa de votantes. Pero otras veces este cambio se va gestando poco a poco, día a día, por el malestar que la situación general va produciendo en los ciudadanos.

Las recientes elecciones autonómicas y locales nos han demostrado que para el ciudadano no existe gran diferencia, dentro de los estamentos políticos que nos gobiernan, a la hora de emitir su voto. El gran descontento, muy justificado, que hoy existe en la sociedad por el mal gobierno del Sr. Zapatero, el votante lo ha identificado con el partido socialista y le ha retirado su confianza, votando a otros partidos.

Hay ayuntamientos, diputaciones, cabildos, comunidades autónomas que estaban gobernadas por el P.S.O.E. que han sido barridos por la ola del descontento general, no por deméritos propios, sino que han sido víctimas de su partido, y éste, a su vez, de los malos gestores del Gobierno central, que es el que ha creado el tsunami.

Les doy la razón a aquellos miembros del partido que en lugar de primarias prefieren celebrar un congreso; creo que lo necesitan. El partido socialista es un partido muy importante para la actual democracia española, y a todos nos interesa que busquen soluciones a sus problemas y sepan escoger un líder de peso, una persona prudente, sensata, bien formada y que se dejen de experimentar con novatos que no sabemos los resultados que nos pueden acarrear. Los experimentos se han de hacer en tubos de ensayo y no en la caldera principal de la factoría.

A veces se cae en la tentación de querer poner personas jóvenes, sin experiencia, y sin haber demostrado su valía, en cargos muy importantes y de mucha transcendencia, con la esperanza e intención de que arrastren a la juventud a los rediles de un partido. Craso error, un líder debe tener prestigio, un líder desprestigiado es un antilíder y en lugar de atraer, hace el efecto contrario. No tenemos que repasar historia alguna para constatarlo, es pura actualidad. Espero que el partido socialista, al que le deseo todo el bien del mundo, haya meditado y sacado próposito de enmienda.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Tristeza

No me preguntes por qué estoy triste
porque no sé darte una clara respuesta,
es un estado angustioso, asfixiante,
que se apodera de mis sentimientos,
que tiende sus brumas por el aire que respiro
y enfría y congela mis aspiraciones y ganas de vivir.

Algo me falta que me deja un vacío sin llenar,
y que succiona mi espíritu y lo encoge,
condensando el  malestar
y sembrando de nostalgia mi memoria.

Quisiera deshacer los caminos recorridos
en la penumbra de una vela mortecina,
que no me dejaban ver con claridad
las sendas que iba recorriendo,
con paso cansino, como un autómata
al que  mueve un resorte mecánico.

Quisiera dar marcha atrás,
pero el tiempo no entiende de retrocesos,
es una mercancía que no admite devolución,
sólo te queda la nostalgia de lo que pudo ser y no fue,
porque ya es tarde para comenzar de nuevo.

No he conseguido metas,
sino paradas para continuar de nuevo
por las sendas ajenas, ya trazadas,
custodiado por guardianes invisibles,
para que no pudiera coger ningún atajo
que me llevara por caminos diferentes.

Paso de la inanición y el silencio
a la agitación, provocada por acordes estridentes
de sinfonías engendradas por el tedio,
que descargan su percusión violenta,
silenciando las inspiradas melodías.

Mas nunca aflora la alegría en mis días grises,
que incrementan mi malestar, y cada vez
veo que este personaje lúgubre, vestido de negro,
sin rostro, sustituido por una desdibujada mueca,
se adueña más y más de mi vida. Es la tristeza

martes, 24 de mayo de 2011

Democracia personal.

"No vale la pena estar en el poder si no es con tus ideas y tus proyectos" (José Miguel Pérez)

Esta frase, que a primera vista nos parece natural y hasta honesta, si profundizamos en ella, llegamos a encontar la explicación de esta dualidad de democracia que tenemos en nuestro país, la de los políticos y la que desea el pueblo. Las manifestaciones que estos días se están dando en muchas capitales españolas, son consecuencia de esta dualidad.

Los políticos cuando están en el poder desarrollan sus ideas y sus proyectos, pero yo les pregunto: ¿Esas ideas y esos proyectos coinciden con los que el pueblo desea y necesita? La política en una democracia no puede ni debe ser una función personalista. Los administradores no pueden tomar determinaciones propias, sino analizar muy bien lo que en cada momento le dicta su señor, el pueblo soberano. Pero esta forma de actuar, que sería la correcta, está a años luz de la mentalidad de nuestros políticos. Ellos cuando llegan al poder se consideran dueños y señores de las instituciones y las administran como una finca particular, creándose sus propias leyes, cargadas de beneficios y privilegios.

Una autética democracia requiere un cambio de mentalidad, de actitud y de aptitud. Los que no estén por este cambio harían muy bien marchándose a su casa, dejando que otras personas más idóneas ocupen sus puestos. Pero lo dudo, porque la mayoría de los que acceden a la política lo hacen atraídos por compensaciones que en su vida laboral no tendrían. Es decir, van a servirse, no a servir, y así tenemos lo que tenemos.

Si en la clase política existiera una conciencia de servicio al bien común, tendrían que romper barreras ideológicas cuando fuera necesario. Si el PSOE y PP, cuando no sacan mayoría absoluta para gobernar, tuvieran sentido de estado, se unirían para formar un gobierno fuerte, sin chantajes de ninguna clase ni concesiones que van desangrando poco a poco la estabilidad del estado. Pero no, primero sus ideologías y en segundo lugar el bien de la nación. No han entendido el sentido de una auténtica democracia.

Hace falta una revisión de leyes, comenzando por la ley electoral, un hombre un voto, y todos los votos con el mismo valor. Listas abiertas, que los ciudadanos elijamos a los que queramos, no a los que nos presenten los partidos. Abolición de privilegios y cargos de confianza......y una serie de leyes que hay que poner al día y sobre todo al servicio de todos y no de unos pocos.

lunes, 23 de mayo de 2011

El día después.-P-

Hay que ver lo tranquilos que nos quedamos aquellos que no pertenecemos a ningún partido político, el dia después de las elecciones.  Aunque claro está que sí nos interesa la política, porque ella rige los destinos de los pueblos, aunque no tengamos inclinación a unas u otras siglas, sino que nuestra aspiración única sea castigar al que lo hace mal y buscar el que lo pueda hacer mejor.

Los resultados de las elecciones eran muy previsibles, siempre que el pueblo tuviera los ojos abiertos y liberara su voto para tratar de emplearlo en la resolución de los problemas que nos aquejan, que no son pocos. Así lo ha entendido el pueblo y ha dado un voto de castigo al PSOE. Estas elecciones más que ganarlas el PP, las ha perdido el partido socialista, por su falta de concentración y regate ante las adversidades.

No sabemos cómo lo harán los populares, deseamos que lo hagan bien por la cuenta que nos trae a todos, pero sobre todo a los parados y a los que tienen problemas económicos. Todos tenemos en mente la situación en la que nos dejó Felipe González cuando abandonó la Moncloa, con un paro superior al actual y sin cumplir ninguna de las condiciones que se nos exigía para poder entrar en la moneda única; la seguridad social sin fondos para pagar las pensiones, y una serie de problemas preocupantes que no voy a enumerar ahora, por ser hartamente conocidos de todos. De esta profunda fosa nos sacó Aznar y su partido, y el pueblo espera, que por segunda vez, se repita la historia, aunque, francamente, lo tienen muy difícil.

El Sr. Zapatero, si tuviera un poco de sensatez y amor por España, se marcharía ahora mismo a su casa, dejando el puesto a otra persona para que intentara dar confianza y aunar todas las fuerzas,  poniéndose a trabajar, con medidas eficaces para salir de esta crisis. Pero ya ha dicho que no lo va a hacer. Un favor más que tendremos que agradecer a este nefasto personaje que ha llevado al país y a su partido a la ruina.

domingo, 22 de mayo de 2011

Señores políticos no nos tomen por tontos

No veo ningún debate de políticos ni asisto a ningún mitin, es que me aburre oir tantas palabras que el primero que no se las cree es el que las está diciendo, ya que está recitando un papel, pero se le nota que es un mal cómico. Pero a veces me encuentro con algunas frases que son para reirse a mandíbula batiente.

 El Sr. Rubarcaba, gran disimulador de la realidad, dice, con todo aplomo, que la sanidad de la Comunidad de Madrid es muy mala, que por el contrario la de Castilla la Mancha es excelente. ¿Dónde vamos el resto de España cuando tenemos una operación delicada que hacer, a Toledo, a Guadalajara o a Madrid? Cuando buscamos un buen cirujano, cuando en los hospitales de otras comunidades autónomas han fracasado, ¿a dónde recurrimos? No estoy escribiendo de memoria, soy uno de tantos españoles que ha pasado por esta experiencia, y gracias a los buenos cirujanos de Madrid y a sus medios, se llevó a cabo satisfactoriamente la operación que en otros hospitales no fueron capaces de hacer.

No se puede mentir al pueblo de esa manera, los ciudadanos nos meremos un poco más de respeto, y como no somos tontos, lo único que hacen los que así hablan es desprestigiarse ante la opinión pública. Es una muestra más de por qué la clase política actual tiene tan poco crédito en nuestro país, y es que el descrédito se lo han ganado a pulso.

Otra florecilla, en este caso es de Tomás Gómez, candidato al ayuntamiento de Madrid. Hablando de enseñanza. Primero miente diciendo que él ha estudiado en la escuela pública, habiéndolo hecho en un colegio privado: es indiferente que estudie donde quiera, lo que no es indiferente es que mienta. A continuación lanza una serie de diatribas contra la enseñanza concertada y privada. Parece ser que este señor tiene muy poca memoria y no quiere ver la realidad de las cosas, porque hoy día los padres se desviven por llevar sus hijos a la concertada y si sus recursos económicos se lo permiten a la privada no concertada, por algo será. Y este algo está muy claro, la calidad.

Si en sus manos estuviera borraría de un plumazo toda enseñanza que no fuera pública, cargándose la que da mejores resultados y es de más calidad, y que es más apreciada por la sociedad, pero aunque no fuera así, ¿qué entiende este personaje por libertad, sus cuatro ideas fijas?

 Espero que los madrileños sean lo suficientemente inteligentes como para evitar que semejante personaje llegue al gobierno de la comunidad, que sí lo serán, sin duda alguna. Pero es que hay personajes que la calidad les molesta, sobre todo si ésta se produce en el campo contrario, parece que no están habituados a codearse con excelencia de ninguna clase.

sábado, 21 de mayo de 2011

Los políticos han perdido la credibilidad.

Aunque todavía hay mucho analfabeto político en España, aferrado a unas siglas y a unas ideas, por tradición, por herencia o por moda, es verdad que conforme el pueblo va perdiendo el miedo y adquiere más cultura, se va liberando de las ataduras de los partidos políticos, aunque lentamente, y su voto va siendo cada vez más libre.

Entiendo que a las personas mayores, sin cultura, se les engañara y les hicieran caso a la partición que los políticos hacían del electorado, pero lo que no comprendo es que personas con cultura, que razonan muy bien, sigan con un voto cautivo, sobre todo si a los que votan han gobernado de una forma nefasta para el pueblo. Son esclavos de sus ideas.

El día en que todos sepamos votar, que busquemos los buenos administradores de la cosa pública, prescidiendo de otras razones, cambiará muy mucho el comportamiento de nuestros gobernantes, acabaremos con los chantajes de las minorías y les exigiremos cuentas de su gestión.

Las palabras hoy no nos sirven, están muy desprestigiadas y maltratadas, lo vemos a diario al escuchar las manifestaciones de los políticos. Nos han mentido tanto, que han perdido totalmente la credibilidad ante el pueblo ; ya nadie les hace caso. Se pueden ahorrar mítines, campañas, medios de comunicación, el pueblo está harto de toda esta parafernalia y quiere hechos, realidades, buenos servicios, justicia, trabajo, seguridad, a esto es a lo que damos crédito los ciudadanos, por esto los vamos a juzgar, no por sus palabras sino por sus hechos.

Es muy lamentable que tengamos que seguir votando a personas en las que no creemos, que han perdido toda nuestra confianza , esto conduce cada vez más a una mayor abstención. Estamos pidiendo a voz en grito el cambio de la legislación actual en materia de elecciones, pero los políticos hacen oídos sordos ante el clamor del pueblo: listas abiertas, segunda vuelta, equivalencia de los votos...etc...etc..

Parece que en la política española hay una consigna con la que todos los partidos se han puesto de acuerdo, (además de ponerse un buen sueldo y gozar de unos privilegios injustificables): hablar mal de los competidores, todo el día los medios de comunicación nos aporrean con las diatribas de unos y otros, ya no sabemos si lo que se dicen es verdad o pura mentira,(miente que algo queda), es muy lamentable este ejemplo que a diario están dando a la sociedad; no saben que los más perjudicados son ellos mismos, el descrédito que se están ganando.

No se puede llamar democracia a una forma de gobierno en la que el pueblo va por un lado y la clase política por otro, porque en realidad los ciudadanos no nos sentimos representados con los que no sintonizan con el pueblo.

viernes, 20 de mayo de 2011

Votar al diablo

¿Cuánto tardará el electorado español, en su conjunto, en aprender a votar? ¿Y los políticos españoles harán alguna vez una ley electoral pensando en el bien de la nación y no en su propio interés? Hablando con mi amigo Pepe, tan acertado en sus sentencias de antiguo hombre de campo, ya retirado de estos trabajos porque la juventud  hace tiempo que le dijo adiós, me decía: si a mi me dicen que el diablo arregla el paro en este país, yo votaría al diablo. Muy escueto en sus afirmaciones, pero muy acertado. Ese es el meollo de un voto, buscar soluciones para los problemas de la sociedad.

 Dejémonos de ideologías y de otras zarandajas, que eso no es nada más que el juego de los políticos para tener asegurados, por inercia, un buen puñado de votos. No nos aferremos a un voto fijo, y analicemos  quién nos parece el menos malo para gobernarnos. El voto de las grandes ciudadades, donde se entiende que hay más cultura y menos fanatismo, cada vez se va haciendo más libre y útil.

El otro día, oyendo hablar a algunos líderes de un partido, me entró de pronto, una terrible duda de mi conocimiento del idioma, tal es así que tuve que recurrir al diccionario para salir de ella, pero no, yo estaba en lo cierto, los que confunden los sinónimos con los antónimos, son los aludidos políticos. Animaban al voto progresista a que no se quedara rezagado y les votara. Según el diccionario, se entiende por progresista aquel que es de ideas políticas y sociales avanzadas, enfocadas a la mejora y adelanto de la sociedad. Ya digo que confunden los sinónimos con los antónimos, porque no creo que nadie vea nada de progresismo en cinco millones de parados, en una economía arruinada y en una rebaja de salarios y pensiones, y esto por no citar nada más que tres de los muchos problemas que nos afectan a los ciudadanos, creados o permitidos por un gobierno, ¿progresista?

jueves, 19 de mayo de 2011

Simplemente una papeleta vale de poco

Llevo tiempo esperando que el pueblo se dé cuenta que no nos podemos dar por satisfechos con una democracia, que para el pueblo consite únicamente en depositar un voto en una urna. Una vez entregado el poder al grupo que sea, éste hace y deshace a su antojo lo que quiere con el dinero y los intereses de los ciudadanos. No son administradores que ejecuten los deseos de su señor, pueblo soberano, sino que se consideran y actúan como verdaderos amos. No hay forma de verse representados en tales gobernantes, no son representantes, sino jefes de la cosa pública.

Me ha causado una grata impresión este movimiento nacido en varias ciudades, a través de internet, llamado "Democracia real ya" y que reivindica estos valores que tantas veces he deseado  que entrara en la conciencia del pueblo y que éste fuera lo suficientemente inteliente y valiente para exigir lo que es suyo. Veamos cómo camina, y si es un movimiento honesto, que no enmascara intereses bastardos, sino que busca el bien del pueblo y darle un toque de atención a los políticos, si es así, habría que apoyarlo masivamente.

Tenemos que prescindir de los intereses politicos partidistas y trabajar por la POLITICA y esto es labor de todos, aquí no vale ni izquierdas ni derechas, ni azules ni rojos, esto está por encima de ideologías y otras zarandajas, es nuestra vida y la vida de nuestros hijos, y ahí todos coincidimos. Necesitamos una nueva visión de la política y sobre todo que se mentalicen los políticos que su papel es sintonizar con el pueblo y servirle como éste quiere.

miércoles, 18 de mayo de 2011

Recortes sociales

"El presidente del Gobierno y secretario general socialista José Luis Rodríguez Zapatero, ha acusado en Santander de "mentir como bellacos"a quienes sostienen que se están produciendo recortes en el Estado del
Bienestar con motivo de la crisis económica. En un acto electoral en la capital cántabra, Zapatero ha repasado las distintas políticas sociales emprendidas por su Gobierno, y las ha contrapuesto con las
intenciones del Partido Popular, a cuyos dirigentes, ha dicho, se les"ve" el "copago".

"Rajoy, por su lado, le ha recordado a Zapatero que ha eliminado la reducción de los 400 euros en el IRPF y el cheque bebé, que ha recortado el sueldo de los funcionarios, congelado las pensiones, rebajado las partidas de dependencia y discapacidad, subido los impuestos y suprimido la ayuda a los parados de 426 euros."

Como ya no me sorprende nada de lo que digan los políticos, porque nos tienen acostumbrados a oirles, un dia sí y otro también, decir lo que les interesa, aunque no sea verdad, pues es poco el caso que les hago,
aunque hay cosas que si las dicen para los ciudadanos, no cabe menos que decir que se han equivocado de público, que los ciudadanos, no politizados, no somos tontos, aunque nos tomen por tales.

Sr. Zapatero decir que no ha hecho recortes sociales, cuando los pensionistas y funcionarios han visto mermados sus sueldos y pensiones, es mentir sin sentido, o es que se cree que no nos enteramos de nada. No entiendo su lenguaje. Otra información nos llega de la OCDE diciendo que España es la que más está subiendo los impuestos.¿También negará Vd. esto? Puestos a negar...

Los funcionarios y pensionistas tampoco pueden olvidar que los recortes de sueldo y cogelación de las pensiones fueron aprobados con los votos de Coalición Canaria, por lo tanto también ellos son padres de los recortes sociales. Cuando el pensionista se las vea y se las desee para llegar a fin de mes, tendrá que acordarse de Ana Oramas y su compañero de partido.

A los ciudadanos no nos importan las intenciones de la oposición, hechos son los que juzgamos, y hoy por hoy el que gobierna es Vd. Si mañana gobiernan otros, también criticaremos, con el mismo interés, los actos de gobierno que no sean buenos para el pueblo. Esta es la ventaja de no pertenecer a ningún aprisco ideológico, que tenemos la posibilidad de censurar, con libertad, todo lo que sea censurable, venga de donde viniere. A ver si aprenden los sindicatos.

Mire Vd. Sr. Zapatero, el mayor recorte que se le puede hacer a un ciudadano es dejarlo sin un puesto de trabajo. Su ideología es muy dada a las limosnas sociales, a las subvenciones, al clientelismo político, y esto no es lo que quiere la inmensa mayoría del pueblo. Puede ser que algún grupo de vagos lo prefiera, pero esa es la excepción. El ciudadano normal no quiere limosnas sino ganarse su sustento con su trabajo. Pues mire el grandísimo recorte social que tiene a sus espaldas, son cinco millones de recortes.

martes, 17 de mayo de 2011

Mar de titanes

Campos azules inmensos,
Tierra viva que se mueve,
que camina, que se ondula,
que avanza y que retrocede.

Que se besa con el cielo
y en lontananza se pierde,
trazado de mil caminos
y ninguno permanece.

Que se agita cuando de Eolo
la ira se recrudece,
y baten con fuertes aspas
los titanes que contiene.

En los fondos de los mares
gigantes enormes duermen,
si despiertan, temerosos
los argonautas se sienten.

Mas Poseidón poderoso
empuñando su tridente
expulsa a Eolo, humillado,
porque en clara lid lo vence.

Las aguas duermen tranquilas,
alegres nadan los peces,
todo es calma en las entrañas
de este mundo trasparente.

Los monstruos, narcotizados
por las sirenas, inertes,
se ocultan en sus cavernas
hasta que Eolo  despierte.

Espejo de mil colores,
aunque el azul prevalece,
acuarios son sus fondos
de corales y de peces.

lunes, 16 de mayo de 2011

Pinceladas 43

  • La puerta de la fe te deja indefenso ante invasiones totalmente irracionales.
  • No le hagas caso a las voces, solamente a las razones.
  • Procura no gastar energías en las cosas que no tienen remedio.
  • No te empeñes en enderezar el camino, sino en coger las curvas con cuidado.
  • No es justa una administración en la que el inocente tiene que pagar los errores del administrador.
  • No podemos quitar todos los obstáculos de nuestra vida, pero sí podemos aprender a esquivarlos.
  • Hay muchos pretendientes para tu dinero, pero no encontrarás ninguno para tus deudas.
  • La sociedad te margina en el momento en que no puede sacar nada de ti.
  • Cuánto tiempo perdemos cuando lo tenemos, y cómo lo apreciamos cuando se nos escapa de las manos.
  • No digamos que perdemos el tiempo, lo que en realidad perdemos es la vida.
  • Los imanes nunca podrían ser geys, ya que no pueden atraerse polos del mismo nombre.
  • Hablamos mucho del destino, pero éste es un personaje que jamás ha sido visto.
  • Cuando oímos lo que queremos oír, no nos preocupamos mucho de su fuente.
  • Falta una eternidad para que llegue mañana.
  • Las ciudades son las grandes prisiones de la naturaleza.
  • Cuando se aplica la blandenguería a los criminales, se está condenando  a los inocentes.
  • El tiempo es una mercancia que no admite devolución.
  • El vehículo del tiempo no tiene marcha atrás.
  • No digas no, antes de comprobar si existen otras respuestas.
  • Cada vez se celebra menos el dia del santo de las personas, porque los nombres modernos no vienen en el santoral.

domingo, 15 de mayo de 2011

Azul

Azul me relaja el alma
cuando la inquietud domina
los espacios que rodean
y que definen mi vida.

Azul es el color que veo
cuando los cielos admira
mi mirada, que se pierde
en la cúpula  infinita.

Cuando contemplo los mares
extasiado, en sus orillas,
azules veo sus aguas
captadas en mi retina.

Azul veo la belleza
de unos ojos que me miran,
que dicen más que palabras
que mi sentir vivifican.

Azul es el gran amor
de la bella jovencita,
el que cautiva su alma
llenándola de alegría.

Azules son los riachuelos
de aguas puras, cristalinas,
que nacen en las montañas
y bajan por las colinas.

Azules son los deseos
de felicidad infinita,
cielo y mar le dan su tono,
y su esencia es la alegría.

Azules son los gratos  sueños
que yo realizo en mi vida,
que me abstraen y me liberan
de ataduras que me asfixian.

Azul es la paz que siento,
el equilibrio que invita
a mirar con claros ojos,
y con una mente limpia.

sábado, 14 de mayo de 2011

Miedo de mi cerebro.

A veces yo desconfío
de la lealtad del cerebro,
de que admita a los intrusos,
a veces yo siento miedo.

De que no sepa cerrar
las puertas de mis secretos,
que se escapen, distraido,
volando a los cuatro vientos.

Que el portero que vigila
su entrada, lo venza el sueño,
y entren malvados sembrando
semillas que yo detesto.

Que se deje sobornar
por promesas de los cielos,
y venda ponga en sus ojos,
maldad y muerte en sus hechos.

Que en la infancia se apodere,
en su inmadurez , el viento,
que derrame en sus neuronas
ideas de seres violentos.

Que en su juventud ardiente,
cuando afianza el intelecto,
ya no sepa discernir
lo que es bueno o es perverso

Que los caminos se cierren,
que lo aislen, y en secreto,
no pueda ver otra luz
porque ya está casi ciego.

Tengo miedo del contagio
de modas sin fundamento,
que lo arrastren, sin tener
madurez y buen criterio.

Qué vida me espera a mi
si así es mi pobre cerebro,
¿Cómo controla mis actos
si no controla su ego?





 

viernes, 13 de mayo de 2011

Cuando la legalidad se impone sobre la justicia.-P-

Cuando la legalidad se impone sobre la justicia, es que en el fondo, de lo que se trata es de crear otra justicia bastarda, a medida de los intereses de los que gobiernan y legislan, porque de hecho, la división de poderes, en nuestra democracia, no existe. El legislativo y el ejecutivo es el mismo, y el judicial está muy condicionado en sus altos cargos, al ser nombrados por el estamento político, y además le queda muy poco margen de maniobra, ya que su cometido es el de aplicar las leyes que emanan del legislativo. En realidad, y prescidiendo de apelativos eufemísticos, los que nos queda es una dictadura disfrazada de democracia.

Si analizamos muchas de las leyes que nos obligan a cumplir, vemos que están totalmente reñidas con la justicia. Ésta no puede ser un traje a medida para unos pocos, eso, por muy legal que sea, se llama privilegio, y los privilegios no son otra cosa que una escapatoria interesada, una puerta falsa para entrar y salir en la casa de todos sin estar sujetos a la ley general.

Hay leyes que rayan la irracionabilidad,(que una niña pueda abortar sin consentimiento ni conocimiento de sus padres), por poner un ejemplo, y que por ser tales, lo que engendran son consecuencias nefastas para las partes. Que a unos padres se les retire la custodia de sus hijos, por un pequeño maltrato. ¿Se ha parado el legislador a pensar las consecuencias negativas que tiene esta aplicación legal? Porque no hay término de comparación entre la causa y el efecto.

Podríamos seguir poniendo ejemplos y ejemplos de leyes que le tienen declarada la guerra a la justicia y al bien común, pero no sólo leyes de estos últimos tiempos, sino de todos los tiempos, ya que la sicología del gobernante, en el fondo, ha cambiado poco.

Cuando se trata de una sociedad inculta, timorata, porque el miedo y el temor lo engendra la ignorancia, es fácil el engaño y la sumisión, pero nuestra sociedad ya pasó ese estadio de la historia, y hoy día son cada vez más los que cada mañana al levantarse abren los ojos de la crítica ante hechos que no encajan con la justicia y la ética. Cada vez somos más los que alzamos nuestra voz, no contra las instituciones, sino contra los que las falsean y las acomodan a sus intereses particulares o de grupo.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Pinceladas 42

  • La ambición de poder también se disfraza de democracia.
  • No puedes ser feliz si el vaso de tu vida está vacío.
  • Puede ser que alguien te quite la alegría en algún momento, pero no debes consentir que nadie te quite la ilusión de vivir, eso sería darle demasiada importancia a quien no la tiene.
  • No me avergüenzo de no hacer lo que otros me han enseñado, sino de no hacer lo que yo he admitido libremente como bueno.
  • Yo no es que esté jubilado, sino que me han despedido del trabajo por falta de juventud.
  • Si te aferras radicalmente a tus ideas, puede ser que te lleven al precipicio.
  • Mal va una sociedad en la que la ley se impone a la justicia.
  • La vida es una pirámide con muchas caras, no es bueno que una de ellas anule a las demás y se convierta en un cono, sería un empobrecimiento lamentable.
  • Una sonrisa no cuesta nada y vale mucho.
  • Si cada uno buscara el bien de los demás, tendríamos un mundo feliz.
  • Si los políticos cambiaran la filosofía de sus ideologías por la de los ciudadanos, tendríamos una sociedad mucho más justa.
  • Después de ver los resultados del comunismo en Europa del Este, no entiendo que ninguna persona inteligente siga aferrado a este sistema.
  • Es muy peligroso ponerse a experimentar prácticas para sustituir a aquello que funciona bien.
  • El viento es el auriga de la lluvia, la lleva a donde quiere.
  • El sentido más necesario, el tacto, es el que menos apreciamos.
  • Las mayorías ni son sabias ni santas, se equivocan y también cometen actos reprobables.
  • Lo malo y vergonzoso de nuestra sociedad no es tanto que ciertas cadenas de televisión no respeten  nada ni a nadie, sino que tengan una numerosa audiencia que las sostiene.
  • Una familia sin niños es un cuerpo sin alma, una fiesta sin música, una relación sin alegría.
  • Los niños te hacen vivir otro mundo, lleno de espontaneidad y sin dobleces.
  • A veces le llamamos formación a la sustitución de la naturalidad del niño por la afectación e hipocresía del adulto.

martes, 10 de mayo de 2011

Tu aura

Me encanta mirarte a la cara,
besar esos ojos que siento
su mirada clavarse en mi alma
cuando yo entre mis brazos te tengo.

Tu sonrisa provoca sonrisa,
riachuelos que se unen en un mismo lecho
y que juntos discurren alegres,
cantarines, por riscos eternos.

Sembrando ilusiones mañana,
trigo de oro lanzado a voleo
que la tierra sabrá germinar
en espigas de amor y de afecto.

Tu voz melodiosa me llega
y penetra en mi alma, por dentro,
y retumba sonora en mi oido
repitiendo mil veces su eco.

Si te acercas, serena, a mi lado,
tu aura encantada yo siento
que inunda mi casa de paz
transformando esta tierra en mi cielo.

lunes, 9 de mayo de 2011

Internet: libertad de expresión.

Aquellos ilusos que creíamos que con la venida de la democracia tendríamos resuelto el problema de la libertad de expresión en todos los ámbitos, nos pasamos de optimistas, la dura realidad es muy otra.

Los medios de comunicación son cotos cerrados donde solamente puede cazar el que tenga licencia , previo pago material o ideológico. Estos tienen un dueño y unos intereses muy marcados, son una propiedad privada que beneficia únicamente a quien la posee. Muchas veces se venden al mejor postor, porque a la postre se trata de un negocio.

La libertad, es muy bonita, pero una cosa es la libertad en abstracto y otra muy diferente el uso de la libertad. No es posible ser libres si no tienes los medios para serlo. Predícale libertad a un pobre indigente que no tiene ni para el sustento diario, esto sería un sarcasmo. Serás libre en la proporción que tengas los medios para serlo.

Como no existe independencia en ningún medio de comunicación, los ciudadanos tenemos un gran freno para poder comunicarnos y defendernos contra los que de una u otra forma nos oprimen y se aprovechan de nosostros.

 Pero ha surgido un medio de comunicación que sí está a nuestro alcance, éste que yo estoy usando ahora mismo, Internet. Si sabemos sacarle todo el partido que tiene, puede ser la solución para esta carencia que apuntaba anteriormente. Aquí podemos expresarnos con toda liberdad y cuantas veces queramos. Con frecuencia nos llegan escritos poniendo en evidencia a los políticos y a los abusos que cometen, creando una serie de privilegios impropios de una democracia y de un estado de derecho. Este es el camino, este es el periódico de los que no tenemos ninguno.

Los correos son un medio de comunicación rápido y universal, pueden llegar a todas partes y formar opinión ante los problemas que nos aquejan a las sociedades modernas. Usemos este medio y seamos consecuentes con la información que nos intercambiemos.

domingo, 8 de mayo de 2011

Amaneceres

Nacemos todos los días
con la llegada del alba,
y experimentamos morir
cuando la tarde se acaba.

Amaneceres de vida,
despertares de las plantas
que abren sus tiernas flores
que han mantenido cerradas.

El día es un nuevo nacer
que ha engendrado la esperanza,
la  señera que nos guía
mientras la vida no acaba.

Amaneceres preciosos,
límpios reflejos nos manda
el sol que rompe la noche
alumbrando la mañana.

Amaneceres de incienso
de romero y albahaca,
de rocío mañanero
de tomillos y de jaras,

de alegres trinos sonoros
de pájaros que en sus jaulas
reciben la nueva aurora
con sus cantos, dando gracias.

Amaneceres azules,
límpidos como las aguas
que el marinero contempla,
con sus velas desplegadas.

Amaneceres de cuna,
de linda vida que el alba
nos regala sonriente
con balbuceos de infancia.

Amaneceres diáfanos
sombras que huyen tempranas
que se esconden en la noche
huyendo de la luz clara.

sábado, 7 de mayo de 2011

A Dios lo que es de Dios y .......

Que Mourinho no es santo de mi devoción es una cosa que la tengo muy clara, ni me gusta su estilo mediático ni me gusta su fútbol ramplón y marrullero. No es un entrenador para el Madrid, El Madrid tiene otro estilo, otro señorío, otras formas. Pero como a este chico le han salido bien las cosas en su vida, y ha obtenido muchos triunfos deportivos, los dirigentes blancos se han dejado dominar por el deseo de que esos triunfos se repitan en su club, y no solamente lo han fichado por una sustanciosa cantidad de dinero, sino que le han dado todos los jugadores que ha deseado fichar.

Se está sacrificando el fútbol espectáculo, el que nos gusta a todos los aficionados a este deporte, por unos futuribles títulos, que no sabemos si vendrán o no. El Madrid ha conseguido los éxitos, a través de su historia, conjugando la eficacia con el fútbol de calidad, que es lo que atrae y gusta a la afición.

Para hacer el juego que hace Mourinho, no se necesitan jugadores estrellas que se cotizan en el mercado futbolístico a precio de oro, para ese juego con futbolistas corretones y con fuelle es suficiente. El Madrid, hoy por hoy, no es el equipo que debería ser por la calidad de jugadores que tiene, y es porque su entrenador no ha logrado hacer un conjunto, sino una "cristianodependencia".

Respecto a los partidos de Champions con el Barça, le doy la razón a las quejas de Mourinho, la expulsión de Pepe, que fue determinante en el primer partido, fue totalmente injusta. Plantillazos como ese se dan en todos los partidos y nunca se castigan con tarjeta roja, sino amarilla. Y el gol anulado a Higuaín, en el segundo partido, fue un gol totalmente legal, luego tiene argumentos Mourinho para quejarse.

El Barça no necesita ayudas de ninguna clase, porque hoy día es el mejor equipo del mundo, pero a pesar de esto sí que las tuvo, no digo que las buscara, pero se encontro con ellas.

Los de la UEFA son muy solícitos para sancionar a los demás, pero ¿Quién los sanciona a ellos? Esos márgenes de errores, que no quieren poner los medios para corregirlos, nos hacen sospechar que algo se mueve en este mundo y que no es del todo limpio.

viernes, 6 de mayo de 2011

Mi casa interior

Quiero construir mi vida
con sencillez y humildad,
y que no tenga mi casa
estancias sin claridad.

Que mis ventanas sean todas
diáfanas como la mar,
que sólo pase la luz
y nunca la obscuridad.

No quiero zonas obscuras
donde habite la maldad,
ni pasadizos de sombras
que impidan el caminar.

Que las paredes sean blancas
como espejos de cristal,
y suene en ellas el eco
de mis momentos de paz.

Que no tenga recovecos
ni rincones que mirar
cuando camino por ella
y engendro mi libertad.

Redonda quiero que sea,
por todas partes  igual,
que no tenga habitaciones
pues no la quiero quebrar.

Que cuando lleguen los vientos
y sople fuerte el huracán,
la redondez de su techo
la defienda contra el mal.

No quiero adorno ninguno
en sus paredes de cal,
sencillez y pulcritud
como celda monacal.

Que mi espíritu nocturno
deambule sin encontrar
intrusos que le coarten
vivencias y libertad.

jueves, 5 de mayo de 2011

Pinceladas 41

  • Los mediocres son tales porque siempre se oponen a todo lo que sea excelencia.
  • En política se mira más el pozo que la calidad del agua.
  • La mediocridad y el progreso son enemigos irreconciliables.
  • No me importa para nada el pozo si el agua es buena.
  • A veces noto que a mi espíritu se le ha quedado anticuado el vestido que le cubre.
  • El que mejor canta no es el que más chilla.
  • Los que se ponen ricas vestiduras para ser admirados, olvidan que lo que causa admiración son los ropajes, no ellos, que sólo son la percha.
  • La casa del convencimiento tiene muchas puertas falsas.
  • Las ideas que se imponen siempre exigen algún tributo.
  • A falta de realidades, no importa vivir de sueños, de algo hay que vivir.
  • Cuando admiramos la grandeza de un río, siempre nos acordamos de su desembocadura, nunca de su nacimiento.
  • El camino de la historia humana es una carretera de alta montaña.
  • Deberíamos tener como norma, en la vida, el principio del caminante: no metas en tu mochila aquello que no vayas a usar.
  • Si los seres de la naturaleza hablaran nuestro propio lenguaje, nos tendrían aturdidos con sus continuas quejas.
  • Qué poco inteligentes somos los humanos, nos complicamos la vida unos a otros, sin necesidad.
  • Si de algo me arrepiento, de mi vida pasada, es de no haber aprovechado mejor los momentos felices.
  • Todas las etapas de la vida del estudiante tienen mucho de guardería.
  • No hay una adecuación total entre los sentimientos y el lenguaje que los expresa.
  • La mujer toca todas las teclas para ser madre, una vez conseguido, se le olvida la música.
  • Hay personas a las que las gafas le imprimen carácter.

miércoles, 4 de mayo de 2011

Así nos gobiernan

Aprueban paritorios, quirófanos y laboratorios para el futuro hospital del Norte

"El Consejo Rector del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) aprobó el pasado jueves la toma en consideración del proyecto de ampliación del edificio anexo que incluirá los nuevos servicios. Se estima que la obra, de 5,9 millones de euros y un plazo de 18 meses, comience en el último trimestre del año."

"Seis escoltas de Zerolo suponen 145.000 euros extras en 18 meses
Entre enero de 2009 y julio de 2010 el importe total de las horas extraordinarias ascendió a 145.483,06 euros. Intervención reparó el gasto de los últimos cinco meses por no existir saldo suficiente."

Cómo se están riyendo estos gobernantes, y cómo nos toman el pelo al pueblo con las construcción de los hospitales, residencia de ancianos, geriátricos o lo que sea. Los años pasan y continúan dando largas y más largas a unas obras, que en otras comunidades autónomas se hacen en un par de años, y eso que los nacionalistas, según dicen ellos, y supongo que no se lo creerán, son los que velan de manera especial por los intereses de Canarias.
 
Primero, fue una equivocación consentida, sin saber por qué razón, que este complejo no se hiciera donde está el grueso de la población, que es en el Valle de La Orotava, y segundo, de la guardería de ancianos con la que nos querían contentar se está pasando, con una parsimonia desesperante a hacer un hospital. Pero resulta que acaban de aprobar la ampliación para los servicios de quirófanos, paritorio y laboratorios.¿Es que habían pensado hacer un hospital sin estos servicios? De locos...... bueno es una forma de darles largas a un proyecto que ellos no quieren y que gracias a la presión recibida, no tienen más remedio que admitir. Pero ¿Para cuando? Esto es servir al pueblo....¿Cuándo estará terminado y en funcionamiento, lo vereremos nosotros o quedará para nuestros nietos? ¿Para esto quieren competencias y más competencias?....

En otro orden de cosas. El Sr. Zerolo debe ser el alcalde de España más perseguido y amenazado de la nación, cuando necesita gastar tanto dinero en escoltas. Lo malo de esto es que no tenemos noticias de que este gasto sea necesario para nada. Supongo que tiene una policía municipal que debe cubrir estos servicios. Los ciudadanos no entendemos estos gastos innecesarios, estos derroches, que sumados todos juntos nos han llevado a la crisis económica que padecemos aquellos que no hemos tenido ni arte ni parte en su provocación. Así gobiernan estos señores derrochando el dinero que nos han quitado a los pensionistas y funcionarios y más grave aún, dinero que podría emplearse en crear puestos de trabajo, porque los parados son los que más están sufriendo esta situación desastrosa.

martes, 3 de mayo de 2011

Atar los momentos

Cuando miramos atrás
recordando los momentos
que nos hicieron felices,
¿Por qué no fueron eternos?

No supimos estirar
los instantes de contento,
y dejamos que se fueran,
y no nos fuimos con ellos.

La vida no es esperar
ni soportar sufrimientos,
hemos de saber atar
nuestros felices momentos.

No hay prisa cuando gozamos,
que se detenga ese tiempo,
que las horas y minutos
años se tornen de nuevo.

Todos queremos borrar,
de nuestras vidas, los hechos
que destilan sensaciones
preñadas de sufrimientos.

La flor de la vida son
los agradables momentos
que nos dan satisfacción
alegría y gran contento.

lunes, 2 de mayo de 2011

Nadie ha generado la crisis.-P-

"José Luis Rodríguez Zapatero tuvo este sábado una papeleta difícil. Escogió para su último acto de precampaña Canarias, la comunidad que encabeza la cifra de desempleo en España, justo al día siguiente de que la EPA arrojara la demoledora cifra de casi cinco millones de parados. Zapatero tuvo que admitir que la recuperación del empleo es costosa, pero intentó abrir una puerta a la esperanza y precisó: "Tenemos la responsabilidad de combatir una crisis que no generamos".

Decir esta frase, por parte de Zapatero, es un engaño y una irresponsabilidad más, de las que nos tiene acostumbrados. La crisis no se ha realizado por generación espontánea, ha tenido muchos  padres, nadie se cree hoy día que el único causante fuera el financiero norteamericano que engañó a parte de la banca, muchas veces había comentado entre mis amigos, viendo el derroche y la carrera ascendente del precio de la vivienda, que esto tenía que estallar, y que no tardaría mucho, y por desgracia mis vaticinios se cumplieron antes de lo deseado.

Una nación no puede gastar aquello que no tiene, y España lo ha estado haciendo alegremente, como si no hubiera que pagar nunca. Los gobernantes se montaban unos presupuestos a base de pedir créditos, y han derrochado, sin ton ni son, el dinero que no era suyo, permitiéndose lujos de países ricos. El gobierno central en lugar de vigilar y controlar el gasto, se subió al carro de la euforia y a disponer del dinero público como si
las arcas del estado estuvieran a reventar.

El problema de la vivienda, es capítulo aparte, y aquí, el gobierno de Aznar fue tan culpable como el de Zapatero, cada año la subida rayaba el 20%, pero claro, los impuestos sobre la construcción son muy generosos, y todos ponían la mano y miraban para otro lado. Pero el pobre ciudadano que compraba su primera vivienda seguía con un sueldo bajo y que no recobraba ni la inflacción anual, y las hipotecas sube que te sube todos los años. Hasta que llegó lo que tenía que llegar, que la cuerda no daba para más y ya no llegaba al agua.

Sr. Zapatero con su derroche y falta de control, Vd. ha sido uno de los padres determinantes de la crisis actual, no tire balones fuera, que no nos engaña. Y lo peor de todo fue que, cuando la crisis había inundado el país, Vd. todavía no se había enterado.

Las medidas que ha tomado, hasta el día de hoy, no han surtido efecto sobre el principal problema que ha creado la crisis, que es el paro, éste sigue subiendo y no sabemos cuando tocará techo. Se ha gastado mucho dinero, a través de los ayuntamientos, para adecentar y embellecer calles, que la mayoría estaban en buen estado, en lugar de inyectar dinero en las pymes, comprometiéndolas a crear puestos de trabajo.¿Y se atreve a decir que no ha generado la crisis?

domingo, 1 de mayo de 2011

Mi veleta coqueta

No se qué dirección marca
ni qué sentido retenga,
son infinitos los vientos
que azotan a mi veleta.

Da vueltas como un tiovivo
y aunque repite su senda,
se cansa de caminar
y extenuada se queda.

Vientos del norte recibe,
fríos dardos de tormenta,
y su flecha se estaciona
cuando la borrasca empieza.

Vientos de levante soplan
cuando el aire se calienta,
y mi veleta transpira
gotas de cálida estepa.

Pero también de poniente
los céfiros vientos besan,
con besos de enamorados
a su adorada veleta.

Y el Noto del sur procede
anunciando las tormentas
con que el verano termina
refrescando a mi veleta.

Con qué viento nos quedamos,
yo le pregunto, tú piensa,
todos pretenden tu amor,
¿Con cuál de ellos te quedas?

Pero ella muy ufana
de ser dama predilecta,
a nadie dice que no,
y con todos coquetea.